Análisis Sensorial Tostadas
Análisis Sensorial llevado a cabo por UNICAMP (Universidad Estatal de Campinas, Brasil)
El estudio contó con 105 panelistas quienes probaron tostadas con sal común y tostadas con NutraSal® 50% menos sodio.
Para demostrar la calidad de nuestros sustitutos de sal NutraSal®, se realizó un Análisis Sensorial en UNICAMP (Universidad de Campinas, Brasil). Se prepararon tostadas formuladas con sal común y tostadas con NutraSal® 50% menos sodio. NutraSal® 50% reemplazó por completo la sal común en una proporción 1: 1 peso / peso en la formulación. Este fue el único cambio en relación con la formulación estándar (con sal), los otros ingredientes no experimentaron ningún cambio en la composición.

Probamos la aceptabilidad global y el sabor
La aceptabilidad global y el sabor (intensidad del sabor salado, percepción del sabor amargo, sabor umami, sabor metálico y sabor residual) se evaluaron mediante una prueba afectiva con los 105 panelistas utilizando la escala hedónica estructurada de 9 puntos para evaluar la aceptabilidad.

Análisis de Varianza al 5%
Los datos se sometieron a análisis de varianza, al nivel del 5% de significación y prueba de comparación de medias de Tukey.

SAS Software Estadístico
Se utilizó el software estadístico SAS (The SAS institute, Carry USA) en los cálculos.
Resultados del Análisis Sensorial
Como se puede ver en el gráfico, el perfil sensorial de NutraSal® 50% menos sodio es muy similar al de la sal común.
El análisis sensorial mostró que no hay una diferencia significativa entre la aceptación, por parte de los panelistas, de las tostadas formuladas con sal común y las tostadas con 50% menos de sodio (preparadas con NutraSal®).
Por lo tanto, está comprobado que NutraSal® es una herramienta tecnológica excelente para la fabricación de alimentos con bajo contenido en sodio puesto que no perjudica ni al sabor ni a la aceptación final por parte del consumidor.
